Henri Corbin, científico francés en la búsqueda del Imam presente del Islam -Trad.y doblado MasumaTv
Henri Corbin fue un filósofo y orientalista francés que revolucionó el estudio del islam chií y el misticismo islámico en Occidente. Su enfoque se centró en la dimensión espiritual y esotérica del pensamiento islámico, alejándose de la visión puramente histórica y racionalista que predominaba en los estudios
Su visión del chiismo
Corbin consideraba el chiismo como una tradición profundamente espiritual, en la que los imames desempeñan un papel clave como guías del conocimiento divino. Para él, el chiismo no solo era una corriente teológica, sino una vía de acceso a una realidad superior para el.
Influencia de Suhrawardi y la filosofía de la iluminación
Uno de los pensadores que más influyó en Corbin fue Shahab al-Din Suhrawardi, fundador de la filosofía de la iluminación (*Hikmat al-Ishraq*). Corbin interpretó esta corriente como una síntesis entre el pensamiento platónico y la espiritualidad persa, destacando la importancia de la luz como símbolo del conocimiento divino.
El mundo imaginal
Uno de los conceptos más importantes en la obra de Corbin es el *mundo imaginal*, una dimensión intermedia entre lo material y lo espiritual. Según él, este mundo es accesible a través de la intuición y la visión interior, y es donde los profetas y los místicos reciben revelaciones
Legado y reconocimiento
Corbin trabajó estrechamente con pensadores chiíes como Seyyed Hossein Nasr y Muhammad Husayn Tabatabai, y sus estudios ayudaron a cambiar la percepción del islam en Occidente. Su obra sigue siendo una referencia fundamental para quienes buscan comprender la profundidad filosófica y mística del islam.