Los verdugos del Shah matan en Goharshad¿vestimenta religiosa en la religión?,Ver explicación.
🕌 Contexto histórico de la masacre de Goharshad
La masacre de Goharshad en Mashhad fue uno de los episodios más trágicos de la historia contemporánea de Irán. Ocurrió el 12 de julio de 1935 durante el gobierno de Reza Shah. Aunque muchas personas creen que estuvo relacionada directamente con la política de eliminación del velo islámico (hiyab), en realidad el detonante fue la imposición obligatoria del sombrero occidental (shapó) para los hombres, lo que provocó una gran protesta en una ciudad religiosa como Mashhad.
🔥 Comienzo de la protesta
– Tras la detención del destacado clérigo Ayatolá Seyyed Hossein Qomi, los ciudadanos de Mashhad, liderados por figuras como Sheij Mohammad Taqi (Behlol), organizaron una protesta masiva dentro de la mezquita de Goharshad y en el santuario del Imam Reza la paz sea con él.
– Los discursos encendidos de los religiosos y el apoyo de la población provocaron un ambiente de resistencia.
💥 Represión violenta
– Reza Shah ordenó dispersar a los manifestantes por la fuerza si no abandonaban el lugar al amanecer.
– Tropas armadas rodearon la mezquita y en la noche atacaron brutalmente a los presentes.
– Se estima que más de 1.600 personas fueron asesinadas, muchas de ellas enterradas en fosas comunes para ocultar el crimen.
Consecuencias
– Varios clérigos fueron arrestados o exiliados.
– El administrador del santuario, Mohammad Vali Asadi, fue juzgado y ejecutado.
– Esta masacre allanó el camino para la imposición oficial de la política de eliminación del hiyab en diciembre del mismo año, debilitando la resistencia religiosa.
Este evento simboliza la lucha del pueblo religioso iraní contra las políticas autoritarias y occidentalizadoras del régimen de aquel entonces.
≈======================================
🕌 Islam
– El hiyab es obligatorio según la ley islámica, como se menciona en el Corán: “¡Oh Profeta! Di a las mujeres creyentes que se cubran con sus mantos…” (Corán 33:59).
– Incluye la cobertura del cuerpo, la modestia en la mirada, el habla y el comportamiento.
– Las mujeres deben cubrir el cabello y el cuerpo (excepto el rostro y las manos) frente a hombres no familiares.
– La filosofía del hiyab: preservar la dignidad de la mujer, evitar la provocación sexual descontrolada y promover la seguridad social.
✝️ Cristianismo
– En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo recomienda que las mujeres cubran su cabeza durante la oración y la adoración.
– El hiyab en el cristianismo tiene un carácter más ético y simbólico que legal.
– Las monjas y mujeres devotas en la historia de la Iglesia han usado vestimenta completa.
– Algunas ramas como la ortodoxa aún mantienen vestimenta tradicional.
✡️ Judaísmo
En la Torá y el Talmud, el hiyab es obligatorio especialmente después del matrimonio.
Las mujeres judías cubren el cabello, el cuerpo e incluso el rostro; el uso de velo y manto ha sido común.
Un hombre judío puede divorciarse de su esposa sin pagar la dote si ella aparece sin hiyab.
El hiyab incluye vestimenta, comportamiento, habla e incluso maquillaje.
🕌 Surah An-Nur (La Luz) – Aleya 31
«Y di a las creyentes que bajen la mirada, que guarden su castidad, que no muestren sus adornos salvo lo que esté visible, y que cubran sus pechos con sus velos. Y que no muestren sus adornos salvo a sus esposos, padres, suegros, hijos, hijastros, hermanos, sobrinos, sobrinos políticos, mujeres creyentes, esclavos, sirvientes sin deseo sexual, o niños que no distinguen las partes íntimas de las mujeres. Y que no golpeen sus pies para que se sepa lo que ocultan de sus adornos. Y volved todos a Dios, ¡oh creyentes!, para que tengáis éxito.»
(Corán 24:31)
🧕 Surah Al-Ahzab (Los Confederados o partidos) – Aleya 59
«¡Oh Profeta! Di a tus esposas, a tus hijas y a las mujeres creyentes que se cubran con sus mantos. Eso es más adecuado para que sean reconocidas y no sean molestadas. Y Dios es indulgente, misericordioso.» (Corán 33:59)
Estas aleyas establecen las bases del ḥijāb como protección, identidad y expresión de fe.