Las súplicas y secretos espirituales del triunfo del Imam Jomeini sobre el Sha de Irán
حضرت امام خمینی (ره) اول وقت نماز می خواندند و قبل از نماز به تلاوت قرآن مشغول می شدند و پس از اتمام نماز مغرب و عشاء به داخل حیاط رفته و رو به قبله در حالی که با انگشت به طرف قبله اشاره می کرد حدود 5 دقیقه دعائی زیر لب زمزمه می کرد از یک فرد موثق نقل شده که این ذکر را می خواندند:
«تحصنت بدار سقفها لا اله الا الله و نورها محمد رسول الله و بابها علی ولی الله و ارکانها لا حول و لا قوة الا بالله» و مرتباً تکرار می کردند. و نیز از امام نقل شده که ذکر «اللهم صل علی محمد و آل محمد وادفع عنا البلاء المبرم من السماء انک علی کل شئ قدیر»را هفت مرتبه در ساعات آخر روز جمعه می خواند.
El Imam Jomeini (que descanse en paz) prestaba especial atención a los actos recomendados y evitaba los actos desaconsejados Según relatos fiables, después de las oraciones del Magreb(ocaso) y la Isha(noche), solía salir al patio, orientarse hacia la Qibla y murmurar y recitar una súplica en voz baja durante unos cinco minutos mientras señalaba con el dedo en dirección a la Qibla. Se ha transmitido de una fuente confiable que recitaba el siguiente dhikr:
«Me refugio en una casa cuyo techo es «No hay más dios que Dios», cuya luz es «Muhammad es el Mensajero de Dios», cuya puerta es «Alí es evidencia de Dios» y cuyos pilares son «No hay poder ni fuerza sino en Dios»». p
Repetía este dhikr constantemente. También se ha transmitido que el Imam recitaba el siguiente dhikr siete veces en las últimas horas del viernes:
«¡Oh Dios! Envía bendiciones sobre Muhammad y la familia de Muhammad, y aparta de nosotros la aflicción ineludible que viene del cielo. En verdad, Tú eres capaz de todo».
Estos actos reflejan la dedicación del Imam Jomeini (que descanse en paz) a la oración y al recuerdo de Dios siempre y especialmente en momentos específicos.
Dijo el Imam Jomeini:la Revolución Islámica fue una explucion de luz.Suplica que Imam recomendadaba era,la suplica dakumail,shabaniah,Ahd promeza,y rezos de 51 ciclos por día .
El triunfo del Imam Jomeini sobre el sha de Irán no solo representó un cambio político, sino también un fenómeno profundamente espiritual. Su liderazgo se basó en principios de resistencia, autodeterminación y fe, logrando movilizar a millones de iraníes en la Revolución Islámica de 1979.
Jomeini promovió la doctrina de la tutela del jurisconsulto (velayat-e faqih), que combinaba autoridad religiosa y política. Su vida austera y su rechazo a la acumulación de riquezas le otorgaron una credibilidad única entre sus seguidores. Además, su llamado a la unidad entre chiítas y sunitas fue esencial para consolidar el movimiento revolucionario.
Desde una perspectiva espiritual, Jomeini enfatizaba la necesidad de purificar el alma y liberarse del ego, fortaleciendo la voluntad y determinación de los revolucionarios. Su legado sigue influyendo en la política y en movimientos de resistencia contra la opresión a nivel mundial.